ACTUALIDAD
IV Simposio Nacional de Orientadores Educacionales fortalece la formación profesional
Los días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo el IV Simposio Nacional de Desarrollo Profesional Docente en Orientación Educacional, organizado por la Federación Gremial de Orientadores Educacionales (FENORED) y la Universidad Andrés Bello, en la sede Antonio Varas de esta casa de estudios.
El simposio convocó a cerca de 200 profesionales del área de la orientación educativa de todo el país, incluyendo orientadores, profesores jefes, directores, jefes de UTP y estudiantes de pedagogía. El principal objetivo fue fortalecer la práctica profesional mediante una actualización integral que incluyó presentaciones, talleres y espacios de reflexión colectiva.
Esta instancia permitió generar aprendizajes colaborativos, renovar conocimientos teóricos y prácticos, y promover la cooperación gremial entre los asistentes, contribuyendo con ello al desarrollo y consolidación de la orientación educacional en Chile.
El encuentro destacó la importancia del rol del orientador como acompañante clave de niños, niñas y adolescentes en momentos determinantes de sus trayectorias personales, académicas y profesionales, apoyándolos en procesos de autodescubrimiento y elección con sentido.
El IV Simposio reafirmó el compromiso de la comunidad de orientadores y sus instituciones colaboradoras para impulsar la profesionalización, especialización y constante actualización de la orientación educativa, respondiendo a los desafíos actuales del sistema escolar nacional.
COE Araucanía en Jornada de Orientación Educacional de la U. Católica de Temuco
El pasado marte 02 de octubre, se llevó a cabo la Jornada de Orientación y Transición Educativa 2025 en el Aula Magna de la UC Temuco, un espacio diseñado para fortalecer el rol de orientadores/as y jefaturas de curso en el acompañamiento de estudiantes hacia la educación superior.
Durante la jornada se trataron temas clave como:
✅ Procesos de admisión y sus alternativas.
✅ Lineamientos para la postulación a beneficios estudiantiles.
✅ Los desafíos de la transición a la educación superior en una mesa de conversación con académicos/as y orientadores/as invitados.
✅ Talleres temáticos simultáneos para el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
COE Araucanía - U. de Temuco



Durante el pasado mes de abril, FENORED (Federación Nacional de Orientadores Educacionales) presentó el Oficio Ordinario N°86 a diversas autoridades, manifestando su profunda preocupación por la discriminación y la continua invisibilización de los orientadores educacionales en el sistema educativo nacional. Este documento también destacaba las precarias condiciones de desarrollo profesional docente que enfrentan estos profesionales. En nuestra solicitud, enfatizamos la importancia de la orientación en la formación integral de los estudiantes y la urgente necesidad de establecer condiciones laborales equitativas para los orientadores.
En respuesta a nuestra misiva, la Subsecretaría de Educación emitió el Oficio 603. Lamentablemente, esta respuesta no proporciona soluciones concretas ni aborda de manera satisfactoria nuestras demandas, lo que genera una gran preocupación en FENORED. Consideramos que esta contestación perpetúa la discriminación e invisibilización de nuestras funciones técnicas y profesionales como Orientadores Educacionales.
Es crucial señalar que las funciones de los especialistas en orientación educacional ya fueron definidas y desarrolladas en colaboración con nuestra ex contraparte en la DEG (División de Educación General), la UCE (Unidad de Currículum y Evaluación), universidades y los propios orientadores. No obstante, el Ministerio de Educación (MINEDUC), que actualmente carece de expertos técnicos en orientación educacional, pretende revisar y modificar unilateralmente estas funciones. Esta situación nos parece especialmente grave y preocupante.
Por esta razón, hemos emitido el Oficio 92, en el que detallamos nuestra postura y reiteramos firmemente nuestros argumentos frente a esta problemática. Seguimos esperando una respuesta adecuada por parte de las autoridades competentes, que hasta el momento no se ha producido.
Mensaje y saludo directiva FENORED
Diario el El Mercurio
Lunes 02 de junio de 2025
Inserto en la prensa nacional acerca de la deuda del Mineduc con los Docentes Orientadores Educacionales.
Comisión de Educación de la Cámara de Diputados
Martes 13 de mayo de 2025
Diputado Stephan Schubert expone ante la comisión de Educación del Congreso, carta de FENORED, en donde se expone acerca de la creciente discriminación e invisibilización que existe hacia la labor de los(as) Orientadores(as) Educacionales en Chile.
Fenored oficia reclamo al Presidente de la República
Informate aquí ...
Noticias
Postítulo en Orientación Educacional (En Alianza con FENORED) Exclusivo para Profesores, Educadoras de Párvulos y Diferenciales.
Inicio de clases: 23/08/2025
Duración: 1 año
Matrícula: $170.000
Arancel: $1.790.000 (Para asociados a FENORED se hace descuento de 30% en Arancel)
Modalidad: On-line
Objetivo General
Formar especialistas en el área de la Orientación Educacional para contextos educativos diversos, con competencias para liderar y planificar acciones de diagnóstico, prevención e intervención en las distintas dimensiones de la formación del estudiantado.
Objetivos Específicos
Fundamentar en propiedad las características, principios y funciones de la Orientación Educacional actual.
Analizar las dimensiones, ámbitos y temáticas propias de la labor de la Orientación Educacional, según los contextos normativos vigentes declarados.
Desarrollar y fortalecer las competencias y habilidades propias del ejercicio de la Orientación Educacional.
Diseñar variedad de planes de acción para el diagnóstico, prevención y mejoramiento de las distintas dimensiones de la formación educativa.

Webinars
Entrevista FENORED en Radio Sur de Los Angeles - 06/06/2025
Lorna Huichalaf expone la problemática y realidad de la Orientación Educacional en Chile.
Entrevista a Lorna Huichalaf
"La necesidad de tener Orientadores"
Nace FENORED
"Entrevista a Lorna Huichalaf - Canal TVR
El rol del Orientador
"Entrevista a Lorna Huichalaf - Provincial TV"

